Facebook

Instagram

2018 Abogados Laborales.
Derechos reservados.

9:00 - 18:00

Nuestros horarios Lun. - Vier.

+569 6579 4133

Llámenos para una consulta Gratuita

Facebook

Instagram

Search
Menu
 

Author: REX_meks3zdl

H H M > Articles posted by REX_meks3zdl (Page 2)

PLAZO PARA PAGAR UN FINIQUITO

Si firmará el finiquito de manera presencial ante un ministro de fe, este deberá ser otorgado por el empleador y puesto su pago a disposición del trabajador dentro de 10 días hábiles, contados desde la separación del trabajador, si es un finiquito electrónico, una vez recibida la propuesta de finiquito laboral electrónico, el trabajador tiene 10 días hábiles (lunes a sábado) para aceptar o rechazar la propuesta, en caso de aceptarla, el pago del finiquito lo hará la Tesorería General de la República al trabajador en un plazo de 5 días hábiles (lunes a viernes) siguientes a la fecha del...

Continue reading

¿QUÉ DEBO SABER ANTES DE FIRMAR UN FINIQUITO?

A continuación, te entregamos información esencial sobre el finiquito laboral, es la que sugerimos que tengas en consideración antes de firmarlo, siendo muy importante leer los 4 puntos que se indican más abajo, de esta manera tendrás los antecedentes necesarios que debes tener en cuenta antes suscribir el documento, estos son los siguientes:1. Reserva de derechos. Con la reserva de derechos en el finiquito, permite al trabajador poder demandar posteriormente en Tribunales materias con las que está en desacuerdo, esto por considerar que su despido fue injustificado, solicitar la devolución del descuento efectuado por concepto de aporte del empleador al seguro...

Continue reading

¿QUÉ DEBO HACER PARA PODER DEMANDAR?

El despido injustificado, consiste en la decisión unilateral tomada por el empleador, de dar por terminada la relación laboral con un trabajador, y cuyas causales de término de la relación laboral establecidas en los artículos 159, 160 y 161 del Código del Trabajo, o que no se haya invocado ninguna causal legal, se fundamenta en hechos falsos, diversos o inexistentes. 1.-Interponer un reclamo, ante la Inspección del Trabajo, puede ser presencial o en línea ingresando a su plataforma virtual. Una vez hecho el reclamo, se citará a las partes (Trabajador y empleador) para la realización del comparendo de conciliación, quienes podrán...

Continue reading

PRUEBAS PARA DEMANDAR EL DESPIDO INJUSTIFICADO

Es aconsejable para el trabajador juntar la mayor cantidad de pruebas necesarias para demostrar, entre otras materias, el despido fue injustificado, tales como, correos, contrato de trabajo, anexos de contrato, liquidaciones de sueldos, WhatsApp, ofertas de empleos, testigos, etc.Complementando sobre los medios de pruebas antes indicados, dejar una constancia laboral en la Dirección del Trabajo puede ser una prueba de mucho valor, por ejemplo, a una persona la despiden verbalmente y sin la entrega de la carta de despido personalmente, ante esto, si el mismo día en que lo despidieron verbalmente, el trabajador dejó una constancia ante la Dirección del...

Continue reading

PLAZO PARA DEMANDAR EL DESPIDO INJUSTIFICADO

El trabajador cuyo contrato termine por aplicación de una o más de las causales establecidas en los artículos 159, 160 y 161, y que considere que dicha aplicación es injustificada, indebida o improcedente, o que no se haya invocado ninguna causal legal, podrá recurrir al juzgado competente, dentro del plazo de 60 días hábiles, contado desde la separación trabajador, y se suspenderá este plazo, cuando dentro de éste, el trabajador interponga un reclamo por cualquiera de las causales indicadas, ante la Inspección del Trabajo respectiva. Dicho plazo seguirá corriendo una vez concluido este trámite ante dicha Inspección. No obstante lo...

Continue reading

¿QUÉ DEBO HACER ANTE UN DESPIDO VERBAL?

Si estás en este caso, es muy importante y urgente que dejes una CONSTANCIA LABORAL lo antes posible en la Dirección del Trabajo, sea presencialmente o a través de su página web, señalando “Que te despidieron verbalmente y que no te entregaron la carta de despido”, entre otros antecedentes que deberás indicar, tales como, fecha del despido etc. Esta medida de resguardo te servirá en lo siguiente:Contar con un medio de prueba importante, ante una demanda por despido injustificado.Para el caso eventual que pueda incurrir tu empleador, astutamente puede dejar pasar varios días y después te despidan, por ejemplo, no...

Continue reading

¿QUÉ ES EL DESPIDO INJUSTIFICADO?

El despido injustificado, consiste en la decisión unilateral tomada por el empleador, de dar por terminada la relación laboral con un trabajador, y cuyas causales de término de la relación laboral establecidas en los artículos 159, 160 y 161 del Código del Trabajo, o que no se haya invocado ninguna causal legal, se fundamenta en hechos falsos, diversos o inexistentes. Algunos ejemplos de despidos injustificados más frecuentes:1.-Cuando se despide a un trabajador por necesidades de la empresa, artículo 161 inciso primero del Código del Trabajo, esta es la causal de término de contrato más utilizada por los empleadores, en este caso,...

Continue reading
¿Necesitas ayuda?