Facebook

Instagram

2018 Abogados Laborales.
Derechos reservados.

9:00 - 18:00

Nuestros horarios Lun. - Vier.

+569 6579 4133

Llámenos para una consulta Gratuita

Facebook

Instagram

Search
Menu
 

¿DEBO FIRMAR LA CARTA DE DESPIDO?

H H M > Carta de Despido  > ¿DEBO FIRMAR LA CARTA DE DESPIDO?

¿DEBO FIRMAR LA CARTA DE DESPIDO?

Muchas veces nos han preguntado si se debe firmar la carta de término de contrato o no al momento del despido, y la respuesta es que no hay implicancia si la firmas, aunque no estes de acuerdo con la causa legal y/o los hechos indicados en la misiva, es más, contar con este documento es muy conveniente, permite que puedas revisar su contenido, asimismo, entregársela a un abogado laboral para que la examine, de esta manera, poder demandar a tu empleador por despido injustificado, ¿Qué pasa si no firmo la carta?, en ese caso, tu empleador la enviará por carta certificada al domicilio señalado en el contrato de trabajo.

La situación cambia si se firma el finiquito, porque después no podrás demandar ante los Tribunales de Justicia a tu empleador, salvo que se haga una reserva de derechos en el finiquito, pero para esto, siempre se sugiere que te asesores con un abogado laboral, él deberá indicarte los conceptos que debes incluir con mayor precisión, a diferencia si lo haces tú.   

Si necesitas saber más sobre la reserva de derechos, debes hacer clic en el siguiente enlace “Reserva de derechos  

¿Es conveniente firmar la carta de despido?

Si, es recomendable firmarla, obviamente que te garanticen que te entregaran una copia de la misma, esto permite que la puedas revisar con un abogado laboral, en caso contrario, no firmarla sería un gran error, el empleador deberá enviarla por carta certificada a tu domicilio, podría arreglar la carta y redactarla con más fundamento a la que en un principio te la mostro.

La carta de despido firmada, fija los hechos en que se funda la causa legal invocada, y no podrá el empleador alegar en juicio hechos distintos como justificativos del despido. En consecuencia, resulta más conveniente para el trabajador, guardarla,  después asesorarse con un abogado laboral para que examine la carta de término de contrato, asimismo, te pueda indicar que derechos reservarse en el finiquito.

¿Firmar la carta de despido significa que estamos de acuerdo con el despido?

La respuesta es no, que usted la firme significa que se ha recibido la carta de despido, en ningún caso implica que usted acepta los hechos o que está de acuerdo con la causal legal.

¿Se debe hacer una reversa de derechos en la carta de término de contrato?

No, la reserva de derechos se coloca solamente en el finiquito y no en la carta.

Comparte si te ha gustado:

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

¿Necesitas ayuda?