Facebook

Instagram

2018 Abogados Laborales.
Derechos reservados.

9:00 - 18:00

Nuestros horarios Lun. - Vier.

+569 6579 4133

Llámenos para una consulta Gratuita

Facebook

Instagram

Search
Menu
 

¿QUÉ DEBO HACER ANTE UN DESPIDO VERBAL?

H H M > Despidos Injustificados  > ¿QUÉ DEBO HACER ANTE UN DESPIDO VERBAL?

¿QUÉ DEBO HACER ANTE UN DESPIDO VERBAL?

Si estás en este caso, es muy importante y urgente que dejes una CONSTANCIA LABORAL lo antes posible en la Dirección del Trabajo, sea presencialmente o a través de su página web, señalando “Que te despidieron verbalmente y que no te entregaron la carta de despido”, entre otros antecedentes que deberás indicar, tales como, fecha del despido etc. Esta medida de resguardo te servirá en lo siguiente:

  1. Contar con un medio de prueba importante, ante una demanda por despido injustificado.
  2. Para el caso eventual que pueda incurrir tu empleador, astutamente puede dejar pasar varios días y después te despidan, por ejemplo, no concurrencia del trabajador a sus labores sin causa justificada durante dos días seguidos, lo que implicaría el no pago de las correspondientes indemnizaciones. Al judicializar una demanda por despido injustificado, esta constancia será muy valiosa como medio de prueba, además de otros documentos, que deberá solicitar su asesor jurídico.

Situaciones en que siempre es aconsejable dejar una constancia Laboral:

  1. Cuando despiden a un trabajador, y el empleador informa que la carta de término de contrato llegará a su domicilio indicado en el contrato.
  2. Si te despiden verbalmente.
  3. Se comunica el despido al trabajador por correo electrónico, WhatsApp o teléfono etc.

En cuanto a las Formas de comunicar por escrito el despido al trabajador, puede ser de dos maneras, a elección del empleador, personalmente o por carta certificada enviada al domicilio señalado en el contrato de trabajo. 

Comparte si te ha gustado:

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

¿Necesitas ayuda?