Facebook

Instagram

2018 Abogados Laborales.
Derechos reservados.

9:00 - 18:00

Nuestros horarios Lun. - Vier.

+569 6579 4133

Llámenos para una consulta Gratuita

Facebook

Instagram

Search
Menu
 

¿QUÉ ES LA RESERVA DE DERECHOS?

H H M > Finiquito  > ¿QUÉ ES LA RESERVA DE DERECHOS?

¿QUÉ ES LA RESERVA DE DERECHOS?

La reserva de derechos, es el acto por el cual el trabajador o la trabajadora deja estampada su decisión de reclamar posteriormente en tribunales materias con las que está en desacuerdo, aunque igualmente firme el finiquito por estar de acuerdo con el resto de los conceptos y montos estipulados en el documento.

¿Qué permite al trabajador al hacer una reserva de derechos en el finiquito?

Con la reserva de derechos en el finiquito, permite al trabajador recibir el dinero que no está discutido en el finiquito, y posteriormente, podrá demandar a su empleador ante el Tribunal competente, ya sea por considerar que su despido fue injustificado, solicitar la devolución del descuento efectuado por concepto de aporte del empleador al seguro de cesantía, por el no pago de horas extras, feriados, remuneración, bonos, etc., o existen diferencias en el monto a pagar de la indemnización por años de servicio y/o sustitutiva del aviso previo, etc., entre otros conceptos que se pueden agregar, dependiendo de cada caso.

¿Cómo se debe hacerse una reserva de derechos?

Se aconseja siempre antes de firmar el finiquito con reserva de derechos, asesorarte con un abogado laboral, de esta manera poder incluir todas las materias, a continuación, te indicamos todos los antecedentes de cómo se hace la reserva de derechos:

  1. Debe ser especifica y no genérica, es decir, no basta con que escribas «Me reservo el derecho» esto es genérico, sino que debes hacerla claramente sobre que reservas tus derechos, así por ejemplo «Me reservo el derecho a demandar judicialmente por despido injustificado, indebido o improcedente, descuento efectuado por concepto de aporte del empleador al seguro de cesantía, horas extras, bonos, feriados, bonos, etc.».
  2. Al momento de firmar el finiquito, PRIMERO debes hacer la reserva de derechos y luego firmar el finiquito. Hemos tenido algunos clientes que nos han informado, después de haber firmado el finiquito, se lo han quitado sin dejarlo hacer la reserva de derechos, esto sería una medida de resguardo para el trabajador.
  3. Debe ser con tu puño y letra al final del finiquito, en la misma hoja donde el trabajador debe firmarlo, y en todas las copias que se firmen.

Ejemplo:

¿Se puede hacer reserva de derechos en un finiquito electrónico?

Si, el trabajador puede efectuar reserva de derechos en el finiquito laboral electrónico. La plataforma de la Dirección del Trabajo permite indicar las razones por las cuales se reserva derechos.

Comparte si te ha gustado:

Tags:

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

¿Necesitas ayuda?